Sabemos que el trading de alta frecuencia, high frecuency trading, es la negociación a través de la cual se lanzan al mercado una enorme cantidad de órdenes bursátiles de compra – venta. Esto con una velocidad de ciento o miles de órdenes en muy pocos segundos. El trading de alta frecuencia y algoritmos con los que llevan a trabajar estos ordenadores están causando grandes cambios en los mercados financieros.
Esta clase de herramientas llegan a afectar los mercados. Pues con el envío de esa cantidad de órdenes, las máquinas de alta frecuencia tienden a inundar el mercado con estas. Vale decir, que no todas llegan a ejecutarse, pues en muchos casos no cuentan con una contrapartida que compre o venda. No hay que olvidar que siempre debe haber alguien que esté del otro lado del cuadro de precios que compre o venda.

La manipulación del mercado y el trading de alta frecuencia
A esta desproporción en el envío de órdenes en el mercado, son muchos los autores que piensan son una manipulación de mercado. Esto por la creación de micro tendencias. Sin embargo, hay otros que tienden a considerar un delito el que se busquen bajas latencias, algo que resulta imprescindible para el buen desarrollo de su actividad.
Los tradings de alta frecuencia, requieren que haya un tiempo de respuesta muy bajo entre sus ordenadores y los del mercado. Es aquí donde viene residiendo su ventaja comparativa.
El trading de alta frecuencia se desarrolla en los mercados financieros, usando con mucha intensidad las herramientas tecnológicas más sofisticadas. De esta forma logran obtener la información del mercado, para en función de esta poder lanzar las órdenes. Llevándose esto a cabo con una gran cantidad de activos financieros como son las acciones y hasta opciones financieras.
Son muchas las teorías que hay en favor y en contra del trading de alta frecuencia. Las hay que critican la gran velocidad con que se llevan a cabo estas operaciones, así como el poco tiempo que llegan a mantenerse en cartera. Pero hay las tienden a defender este tipo de trading, por la liquidez que llegan a ofrecer al mercado. Pues siempre mantienen contrapartidas en los dos lados del cuadro de precios.
Vale acotar, que el volumen que es negociado en los mercados por dichos “operadores”, llega a alcanzar niveles altísimos. Sobre todo, en lo referente a los volúmenes bursátiles diarios de los mercados líquidos.
¿Dónde se colocan las máquinas de trading de alta frecuencia?
Estos ordenadores sofisticados, son físicamente colocados lo más cerca posible de los sistemas informáticos de las bolsas y demás plataformas de negociación. Es así como pueden apreciar las órdenes de los inversores reales antes que otro pueda hacerlo y así anticiparse.
Es así como llega a romperse el principio de igualdad de acceso en los mercados. Siendo muchos los que llegan a afirmar que los tradings de alta frecuencia llevan a cabo front running. Es decir, el operador toma posiciones ventajosas por poder ver las operaciones antes a cuenta de terceros, lo cual es una práctica ilegal y está prohibido por la regulación.
En vista que no puede competirse contra una máquina que puede enviar órdenes millones de veces más rápido, el arbitraje entre mercados ha desaparecido para los traders. Sin embargo, esto puede valorarse positivamente, ya que tiende a alinear al mercado a la velocidad de la luz.
No obstante, por otra parte, hace que desaparezcan muchos intermediarios y puestos de trabajo. Es que poco a poco, estas máquinas vienen sustituyendo a los humanos. Ahora bien, antes de mencionar los riesgos y posibles soluciones, debemos acotar que hay tanto detractores como defensores.
Riesgos del trading de alta frecuencia
A continuación, mencionamos algunos de los riesgos que tiende a conllevar la práctica del trading de alta frecuencia:
- En las operacionales: estos son las fallas que puede haber en las redes de los mercados que se encuentran muy interconectados.
- Para la integridad del mercado: debido a los abusos, la manipulación y la práctica del front running.
- En la estabilidad financiera: ya que tiende a afectar de forma negativa la confianza de los inversores reales.
Soluciones que se platean
Ahora bien, entre las posibles soluciones a los riesgos antes mencionados, están:
- Llevar a cabo una revisión de su regulación.
- Poner límites al ratio de órdenes y operaciones.
- Hacer el requerimiento de capital mayores para los tradings de alta frecuencia.
- Poner un límite de tiempo para mantener un título en el mercado.
Los defensores vs los detractores
Los más ortodoxos del mundo del trading esgrimen argumentos que van mucho más allá del dinero que puede ganarse a través del trading de alta frecuencia. Algunos de los gestores de enormes fondos, afirman que gracias al trading de alta frecuencia han llegado a bajar las comisiones de operativa. Y que, aparte, inyecta gran liquides en el mercado.
Pero claro, criticar el modelo es lo más común. Con el trading de alta frecuencia se ha logrado que los precios lleguen a ser más volátiles, así como que no haya una estabilidad en el mercado. De igual forma, se llega a crear un contexto de precios que esta muy por encima del valor real, para de esta forma obtener beneficios a corto plazo.
Los inversores más tradicionales dicen que en los mercados financieros cuando uno pierde otro gana. Así como, que el trading de alta frecuencia llega a generar un volumen de beneficio que es tan alto, que vuelve ineficiente el trabajo de los inversores.
Es por esto y como medida a estos embistes, que se ha propuesto el poner un límite de tiempo entre las operaciones. De esta forma se puede evitar que los ordenadores especializados envíen millones de órdenes en segundos, manipulando los precios a su beneficio.
Ahora bien, la tecnología no es el problema. Lo es el uso que se hace de ella. El trading de alta frecuencia esta capacitado para poder ver el precio y el volumen antes que nadie. Es así como su regulación se hace necesaria para así evitar crisis, burbujas y la especulación desmedida