Hoy en el presente artículo vamos a tratar un tema de suma importancia en la formación de cualquier trader. Hablaremos de qué es el simulador de bolsa y el por qué viene siendo un elemento indispensable durante el proceso de formación del trader. De igual forma, les daremos algunos tips para que en realidad pueda sacarle el mayor provecho a esta herramienta tan útil.
Cabe señalar que no solamente los traders novatos que están en su período de formación usan el simulador de bolsa. También hay una gran cantidad de profesionales que lo usan para hacer la prueba de estrategias de inversión nuevas. Es así como, el simulador de bolsa se encuentra presente durante toda la carrera profesional de un trader.

¿Qué es el simulador de bolsa?
Esta es una plataforma de inversión, donde el operador puede llevar a cabo prácticas sin tener la necesidad de poner su propio dinero en riesgo. Esto gracias a que las operaciones se realizan mediante un capital ficticio o virtual. El simulador de bolsa imita a la perfección el entorno y condiciones del mercado bursátil. Aportando además unas prestaciones muy similares a las que tienen las cuentas demo de las plataformas de trading. Y brindan al operador un capital virtual o ficticio que puede llegar hasta los 100.000 euros.
El simulador de bolsa es una de las herramientas más idóneas para lograr adquirir una buena experiencia en renta variables sin tener que arriesgar nuestro dinero. Además, que da la oportunidad de poder revisar las estrategias utilizadas y así aprender de nuestros errores.
Estas son plataformas altamente valoradas, ya que brindan la oportunidad de operar con los activos más usuales, como son: los bonos, las acciones, las materias primas o los contratos por diferencia (CFDs). Así mismo, muchos de los simuladores de bolsa permiten hacer inversiones en diversos mercados.
En la web se pueden conseguir simuladores de bolsa totalmente gratis que pueden descargarse en minutos. Sin embargo, es conveniente hacer un análisis de sus características, pues algunos tienen un bajo coste y tienden a aportar una variedad de prestaciones que permiten al operador adquirir conocimientos bastante útiles.
Análisis técnico
El simulador de bolsa más recomendado es que cuenta con herramientas incorporadas como el análisis técnico. Que muestran la evolución histórica de los precios de los activos y pueden ayudar al trader a lograr predecir los cambios que pueden llegar a experimentar en el momento actual. Cabe señalar que saber interpretar estas señales, ayuda a que el operador pueda obtener rentabilidad cuando lleve a cabo operaciones de verdad.
Ahora bien, para que el simulador de bolsa pueda cumplir con su función, el trader debe mantener la misma actitud que tendría al estar operando con fondos reales. Es de suma importancia operar con la misma tensión con lo que se podría hacer en el mercado. Así cómo establecer las estrategias que utilizará en condiciones normales. De no ser así, solamente esto sería un pasatiempo más.
¿Cómo hacer la elección de un simulador de bolsa?
Primeramente, debemos aclarar que es lo mismo un simulador de bolsa, que una cuenta demo de cualquier bróker online. Estas cuentas aun cuando también trata de reproducir movimientos basados en la realidad, de alguna manera, lo que hace es formar a los futuros traders para que sepan cómo manejar lo mejor posible su plataforma.
Hecha esta distinción, es el inversor quien decide en qué modelo se podrá sentir más a gusto. A continuación, veremos una serie de criterios que deben tenerse en consideración para hacer la elección del mejor simulador de bolsa:
- Debe estar capacitado para brindar un escenario lo más realista. De hecho, lo más idóneo es que permitiera poder operar con datos en vivo.
- Que brinde la oportunidad de poder invertir de forma ficticia con una cantidad igual a la que se vaya a poner en juego cuando se comience a operar de verdad.
- Si se tiene claro el tipo de producto con el que se llevará a cabo el trading, debe conseguir un simulador de bolsa o cuenta demo de un bróker que disponga de este instrumento.
- En caso de decidir trabajar para una plataforma de trading, debe buscar un bróker online fiable y seguro.
¿Cómo utilizar un simulador?
Debe tenerse en consideración, que, por muy logrado que se encuentre el simulador de bolsa, llegará a diferenciarse de la inversión real por: los nervios, la tensión, los momentos de máximo estrés ante la toma de una decisión. Así mismo, aun cuando ofrezca un ambiente muy realista, muy en el fondo se sabe que, si se llega a tomar una decisión equivocada, no se perderá dinero. Eso, necesariamente, adultera el proceso.
Es por esto que existen una variedad de directrices que deben seguirse al momento de usar un simulador de bolsa:
- Disciplina: no hacer algo que no haría con dinero real, es uno de los primeros y principales consejos para el uso de un simulador de bolsa. Debe exigirse la mayor disciplina y mantener la cabeza fría como si en realidad tu propio dinero estuviera en juego.
- Capital: aunque sea de forma virtual, como ya se mencionó, la cantidad a invertir en el simulador de bolsa, debe ser semejante a la que tenga intención de usar en la realidad. Es recomendable no practicar con grandes cantidades, pues esto lo llevaría a tomar riesgos sin tener el temor de quedarse sin dinero (virtual). Tenga en consideración que la vida real no es así.
- Tener un plan para operar: todos los consejos tienden a hacer la práctica lo más realista. Cuando se hace trading en la web, debe tenerse un plan de inversión, así que en el simulador de bolsa también.
Ventajas del simulador
- Se tiene opción de poder probar estrategias sin el riesgo de perder dinero real.
- Se conocen los conceptos básicos de la inversión y se llega a familiarizar con las herramientas analíticas, la jerga de los inversionistas. En definitiva, se familiariza con todo lo que tiende a rodear una actividad como la bolsa.
- Puede conocerse mejor el comportamiento de los mercados bursátiles, sobre todo, cuando el simulador de bolsa es más realista.
- Permiten probar varios simuladores de bolsa hasta conseguir el que mejor se acople a sus pretensiones y características.
- Se aprende a tomar decisiones bajo presión.