¿Cómo invertir en bolsa de valores?

Invertir en bolsa de valores puede llegar a parecer una labor complicada y que está dirigida únicamente a los grandes empresarios. Pero no es así. En el presente post diremos cuáles son los pasos a seguir para que pueda invertir en bolsa de valores y logre el mayor éxito cuando lo haga.

En verdad cualquier persona que tenga el dinero y el tiempo suficiente, puede participar e invertir en bolsa de valores. Lo que se debe tener muy en cuenta, es que se trata de su dinero, por lo que resulta de mucha importancia consultar con un experto. Para esto se puede acudir a un asesor y hacer un estudio sobre qué trata una Bolsa de Valores.

invertir en bolsa de valores
Como invertir en bolsa de valores

Invertir en bolsa de valores es un proceso realizado por compañías cuando requieren de capital para el financiamiento de una operación o planes de expansión y crecimiento. Es así como dicho dinero pueden obtenerlo cediendo una parte de su compañía al público de inversores, o sea, a través de la venta de acciones.

De esta forma, la empresa pasa a ser propiedad de varios accionistas, los cuales tendrán derecho económicos y políticos sobre ella. Es así como llega a convertirse en un mercado de compra – venta de acciones de compañías de diversos tamaños y giros. Donde cualquier emprendedor con algo de capital puede hacer inversiones, lo que puede llegar a significar una forma interesante de incrementar su dinero.

La persona que quiere invertir en bolsa de valores, debe considerar la inversión en acciones como de mediano y largo plazo. No obstante, las puede vender en el momento que lo crea conveniente o necesite, pero claro está, el precio dependerá de la liquidez que tenga el mercado. Pudiendo recuperar menos dinero del invertido.

Pasos básicos para invertir en bolsa de valores

A continuación, les damos algunos de los pasos básicos para invertir en bolsa de valores de forma exitosa:

  • Diseño de la gestión del patrimonio y decidir cuál es el porcentaje del total a invertir en bolsa de valores. Esto puede oscilar entre el 10 y el 100%, todo tiende a depender del inversionista.
  • Hacer un plan de inversión y fijarse metas de rentabilidad. Con esto podrá saber cuánto puede llegar a invertir en bolsa de valores y a qué plazo.
  • Conocer su perfil de inversionista. Se poder ser pasivo, o sea, con un riesgo bajo y menor tiempo para dedicarle a la administración del portafolio, o uno activo, con un alto riesgo, con más tiempo, pudiendo invertir en monedas o acciones. Se puede consultar con un experto para ser guiado. Ellos indican los riesgos y mecanismos para tomar las decisiones para idóneas.
  • Definición de objetivos de inversión. Teniendo en cuenta esto evitará que se puedan cometer errores al tomar decisiones a la ligera, por lo que sabrá cuándo debe retirarse de una operación y plantearse nuevas metas de inversión.
  • Chequear las comisiones a pagar. Esto de acuerdo con el canal de inversión que se elija, en términos de compra, venta y administración. Hay que tener en cuenta, que las comisiones pueden “comerse” una buena parte de las ganancias.
  • Para comenzar es recomendable escoger un fondo de inversión de instrumentos de deuda. Por lo que deben revisarse los rendimientos históricos de los fondos de esta clase que hay en el mercado.
  • Cuidar el plazo de inversión. Hay que tener en cuenta que el mercado bursátil es bastante volátil, por lo que no debe asustarse si a corto plazo llega a tener pérdidas. Aguante y no venda, pues probablemente al término de su inversión, está se recupere.
  • Revisar periódicamente cómo van las inversiones. Si ha logrado conseguir los resultados esperados, haga una evaluación de los cambios que requiere hacer para reenfocar el camino.
  • Invertir en bolsa de valores con intermediarios que estén autorizados. Estos deben estar regulados y supervisados.
  • Obtener respuestas puntuales y claras de su asesor. Además, él debe ayudarle a armar su portafolio para invertir en bolsa de valores. Todo de acuerdo a su nivel de tolerancia de riesgo, plazo de inversión, situación financiera y meta financiera, entre otros.
  • Invertir en bolsa de valores con visión de empresario. Para esto debe pensar que cuál sería la gran empresa de la que le gustaría ser “dueño” y participar de sus utilidades.
  • Solamente invertir sus excedentes. No debe olvidar que solo debe invertir en bolsa de valores ese dinero que no va a necesitar en un período de por lo menos seis meses. Además, que sea un excedente de sus ahorros.
  • Considerar la inversión en acciones como una de largo plazo. Aquí la apertura del negocio de sus sueños o su retiro, por ejemplo, serán su gran aliada.

Recomendaciones para invertir en bolsa de valores

Seguidamente, encontrará algunas recomendaciones que debe seguir si quiere aumentar sus posibilidades de éxito al invertir en bolsa de valores.

  • Aprenda a hacer análisis fundamental y técnico. Busque y revise todos los manuales de inversión que pueda. Los puede conseguir en internet, pues hay muchos.
  • No se guíe por los foros. No hay que olvidar que por esos medios sus muchas las personas que dan su opinión, los cuales pueden ser de buena o mala fe. Lo mejor es apegarse a la técnica aprendida y guiarse por los datos más objetivos.
  • Ensaye y simule. Aprenda experimentando, es la mejor forma. Para esto se tiene a disposición simuladores de inversión para que el usuario no ponga en riesgo su dinero. De hecho, hay portales web donde se puede invertir en bolsa de valores de forma virtual y practicas los conocimientos adquiridos.
  • Informarse de los acontecimientos políticos y económicos. Se debe revisar de forma constante las revistas y periódicos especializados, que den información de todos los mercados bursátiles. Sobre todo, los que influyan sobre los fondos en que ha hecho su inversión. De esa forma tendrá la información necesaria para poder tomar decisiones.
  • No aumentar los riesgos ni el patrimonio. Aun cuando la bolsa es muy llamativa, es preferible solamente invertir en bolsa de valores su dinero. No olvide que “nadie puede asegurarle un rendimiento en la bolsa”.
  • Revisar bien el contrato. Infórmese bien de todas las obligaciones que tiene con la casa de bolsa.

Mitos que se pueden conseguir al invertir en bolsa 

Por otra parte, llegará a conseguirse con una cantidad de mitos que deberá dejar de un lado al momento decidir invertir en bolsa de valores. Siendo estos algunos de ellos:

  • Ganar en la bolsa es cosa de suerte. Para lograr conseguir los rendimientos que se esperan, se hace necesario llevar a cabo un análisis. Así como, contar con un asesor y con el portafolio de inversión que esté acorde con su perfil.
  • Se debe ser un experto. Todas las casas de bolsa y fondos de inversión, cuentan con equipos de expertos. Estos se reúnen para hacer el análisis de los mercados financieros, por lo que nunca estará solo en la toma de una decisión.
  • Al llegar la crisis se debe sacar el dinero. Se sabe que existe el riesgo de las inversiones en bolsa de valores puedan caer. Pero en un plazo largo tienden a recuperarse.
  • La mejor opción es invertir en oro. No necesariamente, pues esto dependerá del precio en el mercado. Por lo que no siempre se pueden vender más caro del precio que se compró.

Para terminar, si quiere invertir en bolsa de valores no debe olvidar que debe ser disciplinado. Así como, tener mucho orden en sus finanzas, no invertir todo tu capital y ser constante.