Agente de bolsa y bróker – Diferencias

Cuando una persona toma la decisión de invertir en los mercados bursátiles, requiere de alguien que lo asesore. Este asesor puede ser una agente de bolsa o un bróker. Aquí tiene dos alternativas: o se hunde o aprende a nadar. Cuando decimos “aprende a nadar” nos referimos al hecho que puede reconocer sus objetivos financieros y sabe de agente de bolsa y bróker – diferencias. Por el contrario “se hunde”, si los dos le parecen iguales. El hecho es que no parecen diferenciarse.

En el ámbito de las finanzas, los términos bróker y agente de bolsa, por lo general son confundidos. Los brókers vienen siendo personas que tienden a operar bajo las órdenes de los clientes de las compañías que los contratan. Los agentes de bolsa, llevan a cabo funciones de asesoramiento para sus clientes, aparte que trabajan por cuenta propia.

 agente de bolsa y bróker
Toda persona que comienza en el mundo bursátil necesita asesoría, ya sea de un agente de bolsa o un bróker

La confusión que existe entre el agente de bolsa y el bróker

Aun cuando son trabajos muy distintos, la confusión tiende a ocurrir porque tanto el bróker como el agente de bolsa tienen algunas funciones en común. Así los brókers son empresas que prestan asesoría a los traders que contratan sus servicios. Mientras que el agente de bolsa, aparte de que asesora a sus clientes, labora de forma independiente y no grupal como el bróker. Aquí la confusión nace porque en teoría una empresa de corretaje no asesoraba anteriormente.

El bróker

Estos es una entidad financiera regulada y autorizada que se encarga de llevar a cabo las órdenes de los traders en los mercados bursátiles, siendo responsable de los fondos pertenecientes a sus clientes. El bróker brinda al trader la plataforma de trading y una amplia variedad de herramientas de historial de precios, análisis, diferentes clases de gráficos e indicadores de análisis, entre otros.

Es así como el bróker es el encargado de reunir la oferta y la demanda de determinado tipo de instrumento, siendo prácticamente un facilitador entre el vendedor y el comprador. Estando su remuneración basada en comisiones. Estos son un grupo de personas que son muy fáciles de conseguir en la bolsa de valores, gracias a su incrementada demanda.

Vale decir, que ningún bróker es igual, pues los hay especializados en CFDs, Forex, criptomonedas, acciones e índice, siendo estas dos últimas las que llegan a interesar para análisis. Es así, como el bróker se encargará de que su cliente pueda negociar el oro en los commodities, los pares de divisas en Forex, Bitcoin en las criptomonedas, las acciones y mucho más.

No basta con solamente tener un capital, ya este sea mucho o poco, siempre se necesitará de un bróker para poder administrar el mismo cuando se pretenda operar un activo, como, por ejemplo, las acciones. Todos los brókers siempre cobrarán el spread y las comisiones basados en las ganancias, pero debe averiguarse si posee más pagos. No hay que olvidar que estas empresas son el intermediario entre el cliente y el mercado bursátil.

El agente de bolsa

El agente de bolsa presta su asesoría de una manera muy diferente a la de un bróker. Por ejemplo, este tiende a convertirse en el intermediario entre una entidad determinada y su cliente para llevar a cabo la negociación de las acciones. En este caso el comprador es su cliente y el vendedor la entidad, donde el agente de bolsa pasa a formar parte activa de la negociación. Aquí es de suma importancia quien posee mayor capital, pues es quien suele buscar los interesados.

El agente de bolsa, siempre procurará los mejores beneficios para la entidad, buscando buenas ventas y muchos compradores, y tratando de evitar que dichas negociaciones lleguen a tener confusiones legales. Ellos tienen dos objetivos principales: siempre llegar a lograr la negociación y evitas que entre las partes puedan llegar a ocurrir fraudes y estafas.

El agente de bolsa, asesora y aconseja a sus clientes en todo lo concerniente a la compra de bonos y acciones que se cotizan en la bolsa de valores. Es por esto que decimos que son los intermediarios entre las compañías que ponen a la venta sus acciones (vendedores) y los compradores que buscan tomar ganancias sobre sus contribuciones.

De hecho, siempre busca haya un acercamiento entre las partes (vendedor – comprador), que llegue a traducirse en una excelente negociación. Por lo general son los vendedores que buscan a los corredores, para conseguir compradores y lograr obtener un buen trato. Así mismo, estos llegan a cabo tareas bastante difíciles para asesorar a ambas partes y que todo, tienda a funcionar una un excelente marco legal.

 Diferencias

Buscando entre agente de bolsa y bróker – diferencias, una de ellas es el tamaño de sus funciones. Los brókers, por ser tan variados, pueden presentar diversos protocolos, mientras que el agente de bolsa, es todo, sus conocimientos son generales y no fraccionado.

Otra diferencia que tienen es el asesoramiento. Los brókers prestan su ayuda a sus clientes solamente cuando estos lo solicitan, pero el agente de bolsa, además de estar siempre con el comprador y el vendedor, presta su ayuda sin que estos le busquen. Así mismo, está la operación exitosa, el bróker viene siendo una alternativa y se desentiende cuando el cliente toma la decisión sobre su estrategia.

Con el agente de bolsa, el éxito es la única alternativa. Cabe destacar, que un agente de bolsa nunca escogerá un comprador que esté fuera del alcance de un vendedor, y viceversa. Siempre escoge el que cree será una operación triunfadora.

 bróker o agente de bolsa

Lo más recomendable es comenzar invirtiendo con ambos de forma simultánea. De esta forma se puede aumentar los fondos, aun cuando el gasto sea más elevado. Claro la verdad es que, para la gran mayoría de los clientes, esto es imposible.

En muchas ocasiones el trader debe sacrificar a alguno de estos dos y termina eligiendo al agente de bolsa. Tienen preferencia por el bróker debido a sus deferentes mercados. Vale destacar que el bróker y el agente de bolsa son complementos, no enemigos. Si su capital le da para iniciarse en el mundo bursátil con estas dos alternativas, hágalo, aunque tenga que gastar más que los demás.